La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha atendido 397 casos de violencia sexual en lo que ca de 2023, situación padecida por migrantes que cruzaron el Tapón del Darién.
Al respecto, alertaron de “eventos masivos de violencia sexual” en el lado panameño, según informó este jueves esa organización.
“¿Cómo sobrevive uno a cinco violaciones?”, le preguntaba una migrante venezolana a los trabajadores de la organización médico-humanitaria que atiende en el lado panameño de la frontera, a la salida de la selva.
“Estamos cruzando la selva buscando un mejor futuro, no para que nos acaben la vida. No te acaba la vida una culebra, te acaban la vida los hombres que están adentro, que violan y matan”, apunta.
En lo que va de año, casi 460 mol personas han cruzado esta peligrosa selva, en un máximo histórico de personas que han decidido tomar esta ruta hacia Norteamérica con la que se exponen a riesgos ya no solo del propio clima y circunstancias de una selva -crecidas de ríos, lluvias torrenciales, picaduras de insectos y animales-. Sino también por la presencia de grupos armados y bandas criminales.
AMENAZAS A MIGRANTES
En el caso de esta venezolana, todo el grupo con el que viajaba fue secuestrado, según denunció el jueves MSF en un comunicado. A quienes no llevaban dinero, los maltrataban; a ella le golpearon en las piernas.
“Vi que muchas fueron violadas. Las vi salir desnudas y golpeadas. Te agarran entre una, dos y tres personas y te violan y atrás viene el otro y te vuelve a violar y, si gritas, te golpean”, asegura la mujer.
ESTAMOS EN THREADS
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ
TAMBIÉN ESTAMOS EN WHATSAPP: AQUÍ